«Unspeakable: Beyond the Wall of Sleep»: Un body horror que va mas allá de las pesadillas.

Compatir/Share

Es fácil perderte en tus pensamientos, pero que pasaría si te perdieras en la mente de alguien capaz de destruir el mundo?

 

Ambrose London, un reconocido experto en el estudio de los sueños, es llamada por una doctora conocida en el asilo de Arkham para entrevistarse con James Fhelleps, un paciente con aparentemente una personalidad múltiple. Desde su primer encuentro con él, London comienza a sufrir de pesadillas y alucinaciones. Esto resulta ser apenas el principio de sus problemas, pues al parecer Joe Slater, la segunda personalidad de el paciente, no solo empieza a sentirse como una persona malvada real, sino también como algo poderoso con los deseos de destruir la humanidad como la conocemos y con los medio para hacerlo.

 

Ok, hay varias cosas buenas que el escritor y director Chad Ferrin nos trae con su nuevo filme “Unspeakable: Beyond the Wall of Sleep”, basado en el cuento corto escrito por H.P. Lovecraft y que tiene (casi) el mismo nombre.

 

Sin embargo, antes de entrar en detalles, necesito hacerles una advertencia:

 

¡No vean este filme durante horario familiar en la sala!

 

Esta advertencia es DOBLE si tienen en la casa menores de edad o gente sensible a escenas de desnudos, gore, mutilaciones y ( lo que algunos, llamarían) escenas de sexo gratuitas, que podrían también entrar en el cuarto, en el peor momento.

 

Habiendo dicho eso, déjenme ampliar la idea.

Este filme es un viajesote, y después de pensarlo, creo que esto se debe a que hay un GRAN cambio de tono que se da en la segunda parte del filme. Esto le podría parecer extraño a los que conocen la historia original y esperan una adaptación casi paso por paso.

 

La primera parte del filme, a pesar de tener varias escenas brutales e incomodas, se podría tomar como una adaptación justa, y es realmente interesante. Claro, tenemos que dejar pasar algunas malas actuaciones y unos efectos especiales no tan buenos, pero la historias iba muy interesante, e iba creando un ambiente tenso.

 

La historia detrás de Fhelleps/Slater iba desarrollándose muy bien, y el misterio sobre la segunda personalidad era muy interesante. Hay un cambio muy grande comparado con la historia original que muestra que estaba pasando realmente en el asilo Arkham cuando los doctores no estaban mirando a los pacientes, y esto estaba armando un buen precedente a lo que veríamos después en la historia.

 

Pero…

 

La película, que había empezado con un tono que se podía tomar muy en serio, se vuelve una farsa.

 

En la segunda parte del filme, se pueden sentir influencias de la película “Shivers” de David Cronnenberg, pero sin la intención de ser tomada en serio. Los elementos del horror corporal se van de plano a lo mas exagerado y hay algunos momentos, que…. Se podrían llamar “Moralmente Cuestionables” que fueron medio extensos.

 

Aunque el filme se va de repente mucho al humor sexual, no llega a los niveles violentos de “The Sadness” de Rob Jabbaz, aunque este filme me hizo preguntarme si seguiremos viendo ese fetiche de ver mojas siendo preñadas que parecía ser tendencia en 2023 y 2024… la verdad, no le veo el encanto, pero bueh…

 

Sugeriría no ver este filme esperando una adaptación muy fiel a la historia de Lovecraft, pero en cierta forma si sigue los clichés de sus relatos, así como para cerrar bien, el filme nos avienta a la mezcla unos guiños de “In The Mouth Of Madness” de John Carpenter.

 

Este filme es el ultimo de la trilogía del director Chad Ferrin basados en relatos de H.P. Lovecraft, siendo los anteriores “The Deep Ones” (2020) y “The Old Ones”(2024)

 

Al final del día, lo que esta película nos da, es una mezcla de horror corporal, comedia, tripas y unas actuaciones que de plano no son buenas, ni siquiera para una farsa. Tengan en mente que en este filme habrá varias escenas con desnudos, sexo y mutilación de genitales, si no tienes broncas con eso, llégale con unas cervezas y ponle “play”

 

Unspeakable: Beyond the Wall of Sleep’ estará disponible en Video On Demand el 4 de Marzo.

 

La película fue escrita y dirigida por Chad Ferrin.

 

En el reparto tenemos a Edward Furlong, Robert Miano, Susan Priver, Bai Ling, Ginger Lynn, Lew Temple, Steve Railsback and Cyril O’Reilly.


Compatir/Share

One thought on “«Unspeakable: Beyond the Wall of Sleep»: Un body horror que va mas allá de las pesadillas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*