Como muchos fanáticos del cine de horror se podrán dar cuenta, ha surgido una oleada de peliculas usando personajes de obras infantiles que recientemente pasaron a ser del dominio publico. Por fin le tocó su turno a Mickey Mouse, el icónico personaje de la empresa Disney, y en “Screamboat” vemos como los tripulantes de el ultimo de ferri de la noche en Nueva York tendrán que luchar por sus vidas contra un ratón psicotico antropomؘórfico con apetito de carne humana y con un sentido del humor muy retorcido.
Ok, no necesitamos explicar más de la trama, porque estoy seguro que nadie espera algo magistral en ese aspecto. La idea es nomas ver como un raton mutante mata de las formas más brutales o chistosas a un grupo de neoyorkinos molestos, y si en el bonche metemos a unas mujeres treintonas que pueden o no estar parodiando a las princesas de Disney, pues que mejor.
La pelicula sabe cual era su trabajo, y lo hizo… ¿que tan bien? Eso lo vamos a ver
Como seguro muchos esperaban, este filme tiene muchos dialogos con guiños a obras de Disney, la mayoria están metidas a calzador, pero honestamente, unas lineas si estuvieron muy bien logradas y me sacaron una sonrisa.
Por el lado del gore, no nos podemos quejar, hay galones de sangre y tripas derramados en este filme y se ve que los efectos fueron en su gram mayoroia del tipo práctico. Asi que #RESPECT
La comedia funciona en varios momentos, pero tambien hubo muchos chistes que nomás no conectan y nos hacen rodar los ojos. Si te vas a aventar a ver este filme, tienes que ir con la expectativa de que es de muy bajo presupuesto (y se nota), siendo una quimera que mezcla la saga de “Terrifier”, un filme de Troma (como “El Vengador Toxico” para referencia rápida), con un toque de Sam Raimi (Evil Dead) que pasaria constantemente en en el canal Sci-fi en esos bonitos dias de “Lavalantula”, “Sharkado” y similares.
David Howard Thornton, quien le dió vida al payaso Artie en la saga de “Terrifier” ahora usa una botarga para personificar a Steamboat Willie, el sádico ratón (que parece también es adicto al crack), usando su ya conocida técnica de trasmitir emociones a traves del lenguage corporal. Aunque se ve un poco limitado en las expresiones faciales, creo que hizo un buen trabajo y como este ratón no habla (aun), le dieron el detalle de silbar tonadas populares que van adelantando que tipo de muerte vamos a presenciar brevemente.
Me pareció muy buena idea que Willie fuera de un tamaño pequeño y no del tamaño de un adulto regular, porque le funciona al filme. Lo que me pareció extraño es que en vez de consevar el misterio del aspecto de Willie por un buen tiempo en la pelicula (como se suele hacer con los filmes de terror de bajo presupuesto) en “Screamboat” rápidamente lo vemos en todo su esplendor. Esto creo que hace que la sorpresa y la novedad se desgaste muy rapido, por no decir que el aspecto de Willie seguro va a hacer que muchos ni le den una oportunidad al filme.
Comprensiblemente hubo uso de pantallas verdes, y no siempre fue muy efectivo. Claramente podemos ver que imagenes fueron sobrepuestas y no combinan del todo, a pesar de que la mayor parte de estas escenas fueron con tomas nocturnas. A mi no me causa gran problema, porque al final del dia cumplen con el cometido, y estoy consciente de que tipo de filme estamos viendo, pero doy la advertencia para aquellos que con mas exigentes con sus filmes.
Algo que si les voy a aplaudir a “Screamboat” es que en el obligado momento donde nos explican la historia del origen de Willlie, se usó una secuencia animada muy buena, y la historia me pareció bien pensada (claro, dejando de lado el realismo), haciendo un poco de homenaje a don Walt y sentando las bases para una secuela.
El ritmo del filme es algo irregular, en la primera parte estuve muy entretenido, porque pasan muchas cosas y tenemos varias muertes, pero en la segunda parte el ritmo se siente pesado y hasta lento. No se si era porque vemos mas fácilmente que algunas actuaciones no son muy buenas, o porque algunas escenas se extendieron de más.
Hablando de actuaciones, como se han de esperar, algunas actuaciones van de MALISIMAS a decentes. Muchos personajes estan ahi solo para ser carne de cañón, asi que no me voy a poner exigente, pero si quedó claro que hay personas que duraron en pantalla demasiado tiempo y me dió gusto ver cuando Willie las sacaba del reparto.
(¿Mencioné que hay unas damas que podrian o no estar parodiando algunas princesas?)
Por aquello de que alguien crea que “Screamboat” es un fillme familiar. Les advierto que en el filme hay desnudos y genitales a la vista, este aviso mas que nada es para aquellos que les incomode, pero que no tengan broncas con las tripas y montones de sangre (ustedes saben quien son).
Al final del dia, este es un filme más de esta nueva tendencia de convertir iconos de obras infantiles en villanos o asesinos psicopatas (Ya esta anunciado todo un Pooh-Verso!) y tiene sus momentos divertidos, no creo que sea un filme que voy a revisitar mas de una vez (o al menos no sin varias cervezas en la sangre) pero en aras de apoyar el cine de terror independiente, diria que vale la pena verse al menos una vez.
Al final del filme está la amenaza de que habrá una secuela, donde Mic…WILLIE regresará junto con su novia Minnie, asi que me imagino que esta será otra pareja infame como la de Chucky con Tiffany, pero eso solo el tiempo dirá si este nuevo par lograrán el estatus icónico de aquellos muñecos asesinos.
“Screamboat” fue dirigida por Steven LaMorte, el guión fue co-escrito con Matthew Garcia-Dunn. En el reparto tenemos David Howard Thornton, Allison Pittel, Amy Schumacher, Jesse Posey, Kailey Hyman, Jesse Kove y Jarlath Conroy.
La versión mala de lester del mundo de beakman.
Saludos.
La versión psicoloca de lester del mundo de beakman.
Saludos.